En este episodio de *CinefotoLatino*, Rocío Gómez, Miguel Inbaquingo, David Hernández Palmar y Xun Sero comparten sus experiencias como representantes de pueblos originarios de Ecuador, Colombia y México.
Rocío destaca la importancia de reconstruir la identidad cultural y promover la autodeterminación de su comunidad, mientras que Miguel se enfoca en la formación audiovisual en comunidades indígenas. David, narrador de historias, y Xun, director y fotógrafo, subrayan la relevancia de compartir saberes y fortalecer la cultura colectiva a través del cine.
A lo largo del episodio, los participantes reflexionan sobre la terminología adecuada para referirse al cine creado por los pueblos originarios de Latinoamérica, cuestionando los términos «indígena» u «originario» desde una perspectiva de autodeterminación. La conversación subraya la importancia del cine como medio para narrar sus historias, construir lazos culturales y reivindicar su identidad.
Además, se discuten temas como la creación de políticas públicas que respalden el cine indígena, la necesidad de romper con paradigmas coloniales, y el impulso de narrativas diversas que aborden temáticas humanas más allá de las luchas sociales, como la sexualidad o el machismo.
También se reflexiona sobre el proceso de creación cinematográfica comunitaria desde una perspectiva más saludable, que favorezca el bienestar emocional, el trabajo colectivo y la formación de nuevas generaciones de cineastas indígenas.
Finalmente, los invitados destacan que el cine de los pueblos originarios no solo es un arte, sino un acto político de resistencia, un vehículo para honrar las raíces, diversificar las voces y construir un espacio de libertad y expresión auténtica.
No duden en dejar sus comentarios para decirnos que les gustaría escuchar o ver en los próximos episodios.
Si les gusta el podcast o este episodio, los invitamos a que nos den 5 estrellas. Puede parecer algo sin importancia, pero para la sobrevivencia de una producción independiente es muy importante.
Aquí les dejamos el material visual de lo que se habla en el podcast
Rocio Gomez S.

«somos pueblo»



«Hija de Yachak»


Xun Sero

«Mamá«



Miguel Imbaquingo
Miguel Imbaquingo
«Sinchi sinchi warmi»



«Rikuy»
